sábado, 25 de marzo de 2023

Reto 3 / Compartiendo “proyectos ODS”

¿La Administración está lanzando un proyecto, programa, campaña de comunicación, o iniciativas de cualquier naturaleza vinculadas al desarrollo sostenible donde sea ella el agente “emprendedor”?

Para este reto he decidido elegir el análisis de cómo la Diputación de Palencia (DP) intenta cumplir con las recomendaciones de la Agenda 2030, ya que se puede ver la importancia de la Administración en este proyecto de una forma muy clara. Desde 2019, la DP relaciona sus presupuestos a los ODS sobre los que desea trabajar. Un ejemplo claro de 2021 es el ODS n.º 6: “Agua Limpia y Saneamiento”, y en concreto la Meta n.º 3 “Mejorar la calidad del agua, reducir la contaminación de aguas residuales”. Como veremos en la segunda pregunta, se trabaja a nivel de aplicación presupuestaria, y a cada una de estas aplicaciones se le asigna un código. De esta manera se obtienen dos beneficios: conocer a qué ODS y a qué meta se encuentra asociada la aplicación, así como tener información sobre qué parte del presupuesto se destina a cada ODS y Meta. No solo, actuando así, “en la ejecución y liquidación del Presupuesto es posible analizar el grado de gasto efectivamente invertido en cada ODS y Meta”. Por lo tanto, se emplea el dinero público en la consecución de los ODS, monitorizando siempre el gasto y el nivel de consecución. 

¿De qué manera el sector público adopta ese rol protagonista e impulsor en la iniciativa seleccionada? 

En 2019 la DP decidió, a imitación de la de Córdoba, relacionar su presupuesto con los ODS, “implicando, de manera transversal a todas las áreas y departamentos dado que toda ellas participan del presupuesto”, y lo considera una herramienta esencial. Que exista esta preocupación por implicar a todas las áreas me parece fundamental para la consecución de objetivos. La DP tuvo que tomar dos decisiones importantes: a) sobre la escala de trabajo (decidiendo descender a la aplicación presupuestaria) y b) sobre la metodología de asignación de objetivos y metas (decidiendo una asignación biunívoca, es decir cada aplicación se vincula con una meta). Para realizar el seguimiento ha optado por el análisis de los programas presupuestarios una vez finalizada la ejecución del gasto de esa anualidad.

 ¿Podría esa iniciativa llevarse a cabo sin la presencia de la Administración? 

Claramente no, ya que como vemos se trata de la gestión del presupuesto público anual de la propia DP. Aunque la Agenda 2030 no constituye en sí una norma jurídica de obligado cumplimiento, “se trata de una voluntad política y programática por parte de los Estados de obligarse a implementar las medidas necesarias que hagan realidad los objetivos propuestos”. Como se afirma en el documento consultado, “uno de los instrumentos vertebradores de la política económica local es el Presupuesto de la Entidad local”, y la finalidad última de un uso acertado del presupuesto será “dirigir sus programas y políticas al logro de las 169 metas”. 

domingo, 19 de marzo de 2023

Reto Módulo 2/Métricas para políticas del bienestar y del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

 

1.- El proyecto elegido se denomina Métricas para políticas del bienestar y del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Lo desarrollan conjuntamente el Fondo Regional de la Unión Europea para el Desarrollo en Transición en América Latina y el Caribe, la Comisión Europea, la OCDE, y la CEPAL de las Naciones Unidas. Estas instituciones han visto que el alcance y complejidad de los ODS (con indicadores, metas, etc.) pueden resultar abrumadores y han decidido crear unos marcos de bienestar en los que ‘colocar’ los ODS. De hecho, excepto el ODS 17, se ha conseguido representar los otros 16, lo que lo convierte en un proyecto sumamente completo.

El fin último del proyecto conjunto es ‘la medición adecuada del bienestar en la región y el fomento del uso de los marcos de medición multidimensionales del bienestar’, siendo la idea principal que la creación de esos marcos que he mencionado facilite a los países ‘comprender cuál es la mejor manera de secuenciar las políticas para la implementación de los ODS’.

Algunos ejemplos para que quede más claro:

La OCDE fija 3 grandes marcos (bienestar actual, desigualdades y recursos para el bienestar futuro) y los divide en submarcos (vivienda, salud, capital humano…) y hace un mapeo de los ODS. En Ingresos y patrimonio financiero, por ejemplo, encajan los ODS 1, pobreza, y 2, alimentación. En Capital natural, se localizan los ODS 13, clima, 14, océanos, 15, biodiversidad y 12, producción sostenible. En Balance vida-trabajo encaja el ODS 8, trabajo decente y economía.

2.- Leyendo las características del proyecto, veo 3 principios críticos. El primero, que se trabaja en un área geográfica extensa, con grandes diferencias socioeconómicas entre los países, y por ello con ODS quizá difíciles de compartir (los Marcos señalados arriba son muy generales)

El segundo, como indica el propio proyecto, es que definir y medir los 232 indicadores de los ODS ha recaído en las oficinas nacionales de estadística de los países y es un trabajo ímprobo.

El tercer obstáculo que aprecio es que una vez definidos y medidos los indicadores de los ODS será muy difícil implementarlos por igual en los diferentes países, con lo que los objetivos podrían desvirtuarse.

3.- Obviamente que la unión hace la fuerza. No en vano uno de los objetivos para la implementación de la Agenda 2030 es la creación de sinergias para alcanzar un propósito común. En este caso concreto el trabajo común de instituciones tan diversas se puede aplicar a conseguir un aumento del bienestar de las personas en un área geográfica extensísima.

sábado, 11 de marzo de 2023

Reto Módulo 1

 

He intentado buscar información relevante respecto a la Agenda 2030 en mi organización (Instituto Cervantes, que no es propiamente una Administración) y lo único que he encontrado es que en 2019 acogió las III Jornadas sobre Sostenibilidad e Instituciones Culturales (https://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/prensa/2019/noticias/previa_jornadas_sostenibilidad.htm), pero no parece haber dado seguimiento a la localización de ODS (no he conseguido encontrar ninguna noticia al respecto ni en línea ni en la propia intranet de la institución).

Por ello, he decidido centrarme en cómo se están localizando los ODS en los barrios de mi ciudad, Madrid. He localizado una página muy interesante: Construyendo barrios 2030 (https://construyendobarrios2030.org/#), en la que se apunta que “desde 2017 la Red de ONGD de Madrid desarrolla la iniciativa ‘Construyendo Barrios 2030’, una experiencia pionera en la que ONG de Desarrollo y ASOCIACIONES VECINALES Y JUVENILES se unen para dar difusión a la Agenda 2030 entre la ciudadanía madrileña”.

Si se accede a la pestaña ‘ODS en los barrios’, se explica qué intención tienen:  han llevado a cabo una clasificación con el fin de visibilizar la relación entre las actividades impulsadas por las asociaciones vecinales y la agenda global, teniendo en cuenta que a veces estas asociaciones desarrollan actividades que no encajan en los ODS de la Agenda, o que pueden vincularse a más de un ODS. Pero, hecha esta salvedad, consideran que su labor ha sido “un primer ejercicio de aproximación y, sobre todo, de visibilización del importante trabajo que hacen las asociaciones por mejorar los entornos donde actúan y la vida de las personas, por tanto, lo más relevante no es si contribuyen más o menos a un ODS u otro, si no su contribución al espíritu global de esta Agenda de transformar las diferentes realidades para no dejar a nadie atrás”. A mí, personalmente, me parece muy interesante esta primera aproximación a los ciudadanos, ya que difícilmente se implicarán en lo que no conocen.

En https://www.mdsocialesa2030.gob.es/ca/agenda2030/documentos/guia-localizacion-a2030.pdf he estado leyendo cómo se llega a los ODS, a través de 4 fases:

FASE 1: SENTANDO LAS BASES > FASE 2: DIAGNÓSTICO LOCAL > FASE 3: DEFINICIÓN DEL PLAN DE LOCALIZACIÓN > FASE 4: IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO

Lo que veo en Construyendo barrios es que

A)      Respecto a la fase 1, que trata básicamente de dar a conocer la Agenda 2030 entre los ciudadanos, explican en su página web que se han unido la ONG de Desarrollo y las asociaciones vecinales y juveniles para conseguirlo. Uno de los puntos destacados de esta fase no es solo dar a conocer la Agenda a la ciudadanía, sino también crear sinergias entre los diferentes actores (más tarde, en las fichas que presentan sobre las líneas de trabajo para cada ODS, muestran con ejemplos cómo se está llevando a cabo; por ejemplo, “el Servicio de Mediación Vecinal […] colabora con los servicios sociales del distrito y otras entidades” o “Desarrollo de los Planes de Barrio en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid”).

B)      Respecto a la fase 2, entiendo que desde el momento en el que han seleccionado los ODS que consideran más prioritarios para los barrios de Madrid (3, 4, 5, 10, 11, 12, 13, 16, 17), significa que se ha realizado dicho diagnóstico. No solo, para cada uno de ellos se han seleccionado metas específicas que se desea alcanzar. Por ejemplo, para el ODS 11, interesa en concreto trabajar sobre la meta 11.7, que reza: “De aquí a 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad”.

C)      Respecto a la fase 3, aparecen los ODS definidos, la(s) meta(s) para cada uno de ellos y se complementa con una definición de las líneas de trabajo que se van a llevar a cabo.

D)      Respecto a la fase 4 no hay información demasiado concreta. Por ejemplo, en relación al ODS 5, Lograr la igualdad entre géneros, se dice: “Muchas asociaciones vecinales cuentan desde sus orígenes con grupos de mujeres que promueven el empoderamiento […] algunas con iniciativas destacables (Mujeres de Altura, Vallecas con Nombre de Mujer, grupo de teatro Las Teatrekas, programa de radio Onda Violeta…)”. O en relación al ODS 10, Reducción de la desigualdad, se afirma: “A través de las Redes de Apoyo Mutuo y las Despensas Solidarias se ha atendido a numerosas personas en situación de riesgo y exclusión, especialmente durante la pandemia. La entrega de alimentos ha sido el eje principal, pero no el único”.

 

El modelo de ficha que presentan es el siguiente:

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos

Líneas principales de trabajo: Desde sus orígenes, las asociaciones se han movilizado para exigir infraestructuras y servicios de salud dignos en los barrios. Inicialmente, más relacionadas con la creación de centros de salud y hospitales en los barrios de nueva creación en la periferia de Madrid.

A estas reivindicaciones, que aún se mantiene, hoy en día se suman nuevas movilizaciones dirigidas a reivindicar una Sanidad Pública y de Calidad y, más recientemente, a exigir a las administraciones una respuesta frente a la pandemia que vaya acompañada de medidas sanitarias, educativas y sociales, infraestructuras sanitarias adecuadas a las características de cada zona, dotación de personal suficiente, etc.

 

En total, el documento localiza 9 ODS y 13 metas sobre los que trabajar.

Tras este análisis, paso a responder algunas de las preguntas que se nos proponen a modo de reflexión.

1.- ¿Cuáles son las líneas estratégicas prioritarias frente a la Agenda 2030 y los ODS?

Se trabajan los ODS de salud y bienestar, educación, igualdad, reducción de la desigualdad, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, paz y justicia y alianzas para lograr los objetivos. Obviamente no el de vida submarina ni tampoco los relacionados con el fin de la pobreza extrema o de hambre cero, quizá más propios de otras comunidades.

2.- ¿Cuáles son las principales fortalezas del plan?

Por lo que he leído, creo que son el hecho de haber realizado un buen trabajo de localización (anterior en muchos casos, como explican las ‘líneas de trabajo’ al nacimiento propiamente de los ODS, gracias a la labor de asociaciones vecinales a lo largo del tiempo) y el hecho de estar siendo capaces de aunar sinergias y movilizar a actores muy variados. Es importante la doble labor sea de concienciación que de trabajo efectivo.

 

 

 

Presentación a mis compañeros del curso 'La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible'

Un saludo a todos los compañeros. Me llamo Alberto y soy jefe de estudios en el Instituto Cervantes, la institución que se dedica a la difusión de la lengua y cultura en español por el mundo. Soy Doctor en Filología Románica y Máster en Enseñanza de ELE y un segundo en Lenguas aplicadas; es decir, me gusta formarme y estar continuamente aprendiendo.

Llevo viviendo fuera de España ya 29 años, en muchos países (Rumanía, Islandia, Egipto, Israel, Portugal, Hungría, Países Bajos), pues debido a mi trabajo debo cambiar de destino cada máximo de 5 años. En estos momentos llevo ya 3 años trabajando en el Instituto Cervantes de Utrecht, en Países Bajos.

Mi trabajo consiste en organizar toda la actividad académica del Instituto en su acepción más amplia, dirigir al equipo docente, así como mantener relaciones con las instituciones educativas de los países en los que el IC está radicado. Realmente no tengo un vínculo directo con la Agenda 2030 ni con los ODS, pero como ciudadano inquieto y responsable que me considero, creo que conocer con más detalle la Agenda puede serme de gran valor personal (y seguramente profesional, aunque quizá ahora mismo no lo vea y eso es precisamente lo que espero que este curso me ayude a descubrir).

Me encantará compartir la experiencia con vosotros (me gusta que se hable de 'experiencias de aprendizaje' en el curso, así como de 'retos', tan necesarios en la vida, y que haya interactividad con otros compañeros).

viernes, 24 de febrero de 2012

Tabernas, mesones y posadas en el Madrid del siglo XVIII


Precalentamiento
El enfoque de esta actividad dependerá en gran medida de los conocimientos históricos que sobre la Europa, en general, y la España, en particular, de los siglos XVIII-XIX posean los estudiantes. Para que se entienda un poco mejor el contenido sociocultural del texto propuesto (pues sobre el lingüístico se propondrán actividades posteriores), es necesaria una mínima introducción a lo que significó la Ilustración en España. Yo propongo el siguiente resumen (preparado por mí por lo que, obviamente, cualquier profesor podrá adaptarlo, alargarlo, acortarlo o rescribirlo según sus necesidades e intereses), con los conceptos que considero clave para los estudiantes resaltados (en cursiva):
“La cultura europea del siglo XVIII (llamado siglo de las luces o siglo de la Ilustración) se caracteriza fundamentalmente por los siguientes rasgos:
·        predominio absoluto de la razón humana (frente a la superstición de siglos anteriores);
·        separación de la cultura eclesiástica y teológica, que es sometida a la crítica;
·        mayor independencia del poder civil respecto del poder eclesiástico.

A la difusión de la Ilustración contribuyó poderosamente el desarrollo de la burguesía, con su adopción de una economía urbana, basada en una incipiente industria y en el comercio.
Paralelamente, los reyes afirmaron su poder frente al de la Iglesia, la cual, dueña de inmensas posesiones, dificultaba las reformas sociales.
La Ilustración halló enemigos especialmente en las naciones católicas. España, donde dominaba la cultura teocéntrica barroca, cerrada secularmente a los contactos con el exterior, fiel a la religión, con un estado de civilización lamentable, sin apenas industria ni comercio (y con escasa burguesía, por tanto), no era precisamente el país más permeable a las nuevas ideas que, no obstante, penetraron con bastante intensidad.
Como reflejo del espíritu ilustrado se crearon nuevas instituciones como la Biblioteca Nacional (1712), la Real Academia Española (1713) o la Real Academia de la Historia (1735)”.
En esta actividad de precalentamiento pregunto a los estudiantes por la situación social y política de su país en este momento histórico, haciendo hincapié en el vocabulario señalado en cursiva. Se trata fundamentalmente de contextualizar el texto que se va a leer a continuación, no de profundizar en contenidos históricos. Si se trata de un grupo internacional, cada alumno expondrá de manera breve al resto su presentación; si son un grupo de estudiantes de la misma nacionalidad, se puede realizar en forma de lluvia de ideas para, entre todos, completar un somero cuadro en la pizarra, por ejemplo.

2) Actividades sobre el texto   
1) Se propone la lectura del siguiente texto sobre la situación del alojamiento para los turistas que llegaban a Madrid en el siglo XVIII. Se advierte de que seguramente no será un texto fácil por su vocabulario, que se trabajará más adelante, pero que lo que se pretende es que el estudiante sea capaz de hacerse una idea general del contenido.

Tabernas, mesones y posadas, una pobre oferta turística.

Parte de la mala fama de España en el siglo XVIII se la debemos al ramo de la hostelería. Los europeos que comenzaban a atravesar nuestras fronteras se quejaban de muchas cosas, pero ante todo de la escasez, mal servicio y poca higiene de posadas, mesones y tabernas. Madrid, que como Corte solía ser el destino de casi todos los turistas de la época, no es una excepción.
Los viajeros -desde Casanova a Towsend- dicen que Madrid carece de locales donde las personas de categoría se alojen o alimenten con decoro. Quienes vienen de París, Londres o Venecia echan en falta los hoteles, los restaurantes, los cafés donde la gente de calidad satisface sus cada vez menos elementales necesidades. Cuando Moratín, Cadalso o Iriarte buscan un local para su tertulia -a la que asistirá Goya- no hallan lugar más a propósito que la Fonda de san Sebastián.
La ciudad, en cambio, estaba espléndidamente dotada de tabernas, bodegoncillos del puntapié, puestos callejeros de aguardientes, figones, mesones y locales para satisfacer la demanda poco refinada del pueblo llano. Allí, el vino -la bebida de diario- se vende aguado, se guisa sin refinamiento y las camas son jergones de paja en naves. Las tabernas, como los mesones y posadas, son un espacio popular y masculino, donde las mujeres trabajan, pero rara vez entran a beber; donde el alcohol alimenta solidaridades poco del agrado de quienes mandan. De ahí la lucha de los ilustrados contra la taberna, reflejada en una legislación cada vez más restrictiva. Campomanes aconseja evitar que los artesanos acudan a las tabernas. La alternativa: comprar el vino y beberlo en casa. Lo malo no es el alcohol, sino los espacios difíciles de controlar desde el poder.
En todo caso, la hostelería también refleja las estructuras sociales. La aristocracia tiene salones particulares donde celebrar tertulias, timbas o hasta academias. Y cuando le apetece, la nobleza infectada de majismo baja a los lugares de encuentro del pueblo y frecuenta romerías, carnavales y hasta tabernas, que abundan, porque quienes viven de su trabajo no disponen de sitio en sus ínfimas viviendas para recibir o hacer tertulia. Lo que escasea son esos locales públicos poco asequibles, que la burguesía decimonónica hará escenario de sus encuentros, tertulias y conspiraciones. Una burguesía que a finales del XVIII estaba en construcción.
Goya fue testigo de las transformaciones del cambio de siglo. Cuando aterriza en la Corte, en la década de 1760, Madrid seguía siendo una ciudad de tabernas, fondas y posadas secretas. Con el nuevo siglo aparecen locales más refinados. Una averiguación fiscal realizada por los franceses en 1811 revela la existencia de 12 casas de café, 30 juegos de billar, aunque aún no hay un solo hotel y sí unas cuantas hosterías. Poca cosa en todo caso al lado de las 325 tabernas, si no más, y un número equivalente de posadas. Madrid, por tanto, sigue tan sobrado de tabernas como escaso de cafés. O dicho de otro modo, el pueblo de Madrid tiene bien ganado su sitio en la ciudad; la burguesía, en cambio, aún ha de labrarse un lugar bajo el sol.
(Autor: Mauro Hernández, profesor de Historia Económica de la UNED. Originalmente en el magazine La Revista del periódico El Mundo, nº 22, 17/03/1996. En: http://www.elmundo.es/magazine/num22/textos/comer.html)
2) Llega el momento de trabajar el texto, a través de sus ideas y de una manera más específica, su vocabulario. En él vamos a encontrar contenidos tanto culturales como léxicos.
a)      ¿Pueden resumir los estudiantes el texto en dos o tres ideas fundamentales?
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________

b)     Deben buscar en el diccionario o en Internet el significado de los diferentes vocablos relacionados con el mundo de la hostelería para averiguar las diferencias existentes entre ellos:

fonda:
taberna:
mesón:
posada:
bodengocillo del puntapié:
figón:
hostería:

c)   ¿Cuáles son las clases sociales correspondientes al siglo XVIII que aparecen nombradas en el texto? ¿Podrían imaginar una pirámide social?
d)      Según el texto, ¿por qué luchaban los ilustrados contra las tabernas?
e)   Si bien el texto trata fundamentalmente de la situación de Madrid en el siglo XVIII, hay un momento en el que se pasa al siglo XIX, ¿cuándo? ¿Al hablar de qué personaje?

COMENTARIO CULTURAL: En el texto se habla de “la nobleza infectada de majismo baja a los lugares de encuentro del pueblo”. Ciertos habitantes populares de Madrid en el siglo XVIII eran llamados majos y majas. Los cuadros de Goya nos presentan cómo eran y cómo vestían esos típicos personajes que incluso han llegado a llamarse goyescos o goyescas por la cantidad de escenas que el pintor inmortalizó en sus lienzos. ¿Qué ha pasado a significar el adjetivo majo/-a en el español actual? ¿Cuáles son las “majas” más famosas pintadas por el artista?


La cometa

 
3) Los textos históricos, por hablar de acontecimientos sucedidos en el pasado, suelen escribirse en pretérito indefinido. En este caso se utiliza el llamado “presente histórico”, es decir, el presente con valor de pasado. Los estudiantes deberán dividir el texto entre varios grupos e intentar rescribirlo usando el pretérito indefinido cuando sea necesario. Como contenido gramatical, propiamente dicho, el uso del pretérito indefinido en la narración de acontecimientos pasados seguramente no es de este nivel. Lo interesante del ejercicio es que ellos deben buscar las formas verbales que deben cambiar en un texto de cierta dificultad, además de prestar atención a las irregularidades de los verbos en cuestión.
           4) Otro tipo de textos en los que frecuentemente se utiliza el pretérito indefinido es el de las biografías. En el nuestro aparecen numerosos personajes conocidos en la época. Ha llegado el momento de que se conozcan también en clase. En grupos, deben buscar en Internet información sobre los siguientes personajes y escribir una pequeña biografía, en pretérito indefinido, que luego expondrán al resto de la clase:

MODELO: José Cadalso. Nació en Cádiz en 1741. Estudió con los jesuitas y viajó mucho por Inglaterra, Francia, Alemania e Italia, cuyos idiomas aprendió. Se enamoró de la joven actriz María Ignacia Ibáñez, que murió de enfermedad. Cadalso, enloquecido de dolor, intentó desenterrar el cuerpo de la amada, pero no lo consiguió, y fue enviado a Salamanca (1771), donde se convirtió en difusor de las ideas ilustradas. En 1782 halló la muerte en Gibraltar, luchando contra el ejército inglés.


            José Cadalso
Tomás de Iriarte
Leandro Fernández de Moratín       
Pedro Rodríguez de Campomanes






     5) Más allá del texto
     En los cuadros de Goya se retrata muchas veces a la aristocracia, disfrazada como el pueblo, y acudiendo a sus verbenas y fiestas, esa aristocracia infectada de majismo. Pero no era lo normal. A principios del siglo XX, el gran poeta Antonio Machado reflejó en uno de sus poemas más famosos la vida inútil e hipócrita que llevaba la clase alta. A este poema le ha puesto música el cantautor Joan Manuel Serra



Los alumnos deben escucha la primera parte de la canción un par de veces e intentar completar los espacios en blanco (faltan sólo formas verbales en pretérito indefinido, para que el ejercicio tenga relación con la actividad gramatical realizada anteriormente).
                        Al fin una pulmonía _____________ a Don Guido y están
                        las campanas todo el día, doblando por él ¡din, dan!
                        ___________ Don Guido un señor, de mozo muy jaranero,
                        muy galán y algo torero, de viejo, gran rezador.
                        Dicen que ________ un serrallo, este señor de Sevilla,
                        que era diestro en manejar el caballo, un maestro
                        en refrescar manzanilla.
            (Vocabulario: jaranero = que le gusta la jarana, la fiesta; serrallo = harén. En este contexto significa que era un gran conquistador de mujeres; refrescar manzanilla = la manzanilla es un vino típico de Andalucía. “Refrescarlo”, aquí, significa, servirlo de una manera especial).

            ¿Cómo se puede describir la vida del aristócrata? ¿En qué empleaba su tiempo?

Ahora deben escuchar la segunda parte y, nuevamente, completar los espacios en blanco.
                        Cuando ________ su riqueza, era su monomanía,
                        pensar que pensar debía en asentar la cabeza.
                        Y asentola (= la asentó), de una manera española,
                        que ________ a casarse con una doncella de gran fortuna.
                        Y repintar sus blasones, hablar de las tradiciones de su casa,
                        a escándalos y amoríos, poner tasa, sordina a sus desvaríos.
                        Gran pagano, se ________ hermano de una Santa Cofradía
                        el Jueves Santo salía llevando un cirio en la mano        
                        -¡aquel trueno!-, vestido de Nazareno.
           (Vocabulario: blasón = escudo familiar, el nombre de la familia; sordina = secreto; Santa Cofradía = reunión religiosa. Sus miembros se llaman “hermanos”; Nazareno = perteneciente a una determinada Cofradía. Los tres últimos versos hacen referencia a las tradicionales procesiones religiosas que tienen lugar en Andalucía durante la Semana Santa; trueno = aquí, persona que ha llevado una vida desordenada).

            ¿Qué le sucede al aristócrata y qué solución encuentra? ¿Qué se nos cuenta respecto a sus creencias religiosas?

La última estrofa pasa al presente:
                        Hoy nos dice la campana que han de llevarse mañana
al buen Don Guido muy serio, camino del cementerio.
¿Tu amor a los alamares, y a las sedas, y a los oros,
y a la sangre de los toros, y al humo de los altares?
¡Oh, fin de una aristocracia! La barba canosa y lacia
sobre el pecho, metido en tosco sayal, las yertas manos en cruz,
-¡tan formal!-, el caballero andaluz.
            (Vocabulario: alamares = adorno del traje).

            ¿Qué imagen final y recopilatoria se ofrece del aristócrata? ¿Y qué contraste se puede encontrar en los dos últimos versos entre la vida que ha llevado Don Guido y su estampa antes de enterrarlo?

6) Para debatir
       En función de los intereses del grupo, de la edad, la actividad podría dar lugar a dos temas diferentes para debatir en clase o colgar en el blog sus aportaciones:
  • Establecimientos modernos de diversión y cómo ha ido cambiando ésta a los largo de los últimos tiempos.
  • La vida de la denominada jet-set. Su aparición en la prensa rosa y en programas televisivos. ¿Se da misma situación en el país/los países de los estudiantes que en España?

lunes, 25 de julio de 2011

¿Lo pillas? ... para alumnos lusófonos

Los falsos amigos nos juegan a veces malas pasadas. Es lo que le sucede a esta paciente portuguesa que va al médico y resulta que es cubano...

Ahora intentad explicar a un amigo hispanohablante cuáles son los falsos amigos del vídeo que mueven al humor... ¿habéis pillado todos?

miércoles, 20 de julio de 2011

¿Qué les hicieron a Alaska y Dinarama?

1.- Ay, ay, ay... ¿pero qué les habrán hecho a estos chicos que están tan enfadados? Vas a escuchar una de las canciones más conocida del pop español de los años 80.
 2.- La letra se repite bastante y es fácil entenderla, pero de todos modos vamos a intentar completar todos los verbos en pretérito indefinido que se "han caído" de la letra de la canción con los nervios de Alaska
Ella lo ________ salir de allí
ahora sabía la verdad
y se __________ .

Loca de celos le __________
tras apuntar la dirección
resistiéndose a llorar.

Cómo __________ hacerme esto a mí
yo que te hubiese querido hasta el fin.
Sé que te arrepentirás.

La calle desierta, la noche ideal.
Un coche sin luces no ________ esquivar.
Un golpe certero y todo _______ entre ellos de repente.

Ella no _________ ni mirar.
Nunca daría marcha atrás.
Una y no más Santo Tomás.

Cómo _________ hacerme esto a mí
yo que te hubiese querido hasta el fin.
Sé que te arrepentirás.
No me arrepiento.
Volveria a hacerlo, son los celos.
No me arrepiento.
Volveria a hacerlo, son los celos.
No me arrepiento.
Volveria a hacerlo, son los celos.
No me arrepiento.
Volveria a hacerlo, son los celos.
3.- Ahora imaginad qué le han hecho a Alaska y por qué ha reaccionado así. La tarea final consiste en escribirle un mensaje (puede ser una carta o un correo electrónico), según lo que hemos visto en la lección, preguntándole por qué lo hizo y explicándole si vosotros habríais tenido la misma reacción

Menos mal que al final la pobre chica ha tenido un happy end ...